Home / Empresa y Sede en Europa / Sostenibilidad
Eurograte ha invertido recientemente en la innovación de su estructura de producción, mejorando significativamente los parámetros de consumo energético e incentivando el uso de energía natural, como la solar.
Desde la instalación de los paneles solares hasta la fecha, Eurograte ha producido 1500 MWh de energía solar, beneficiando concretamente al medio ambiente circundante.
Hoy en día, cada fase del proceso de producción se diseña y gestiona con el objetivo de reducir el impacto ambiental, a través de la adopción de tecnologías avanzadas y prácticas ecológicas.
Por lo tanto, los productos Eurograte representan, en el contexto actual, una opción eco-competitiva, ya que se fabrican y procesan según criterios sostenibles y trazables. Además, representan para los clientes europeos una solución de bajo impacto ambiental. De hecho, la proximidad permite reducir las emisiones de CO2 en comparación con los productos provenientes de países fuera de la CEE.
A continuación, algunos datos que testifican el compromiso proactivo en la protección del medio ambiente. Consciente de que siempre hay margen de mejora, la empresa confirma su compromiso de aumentar constantemente sus parámetros ambientales, respetando las normativas vigentes y su rol productivo.
La sostenibilidad es, por lo tanto, un objetivo crucial que Eurograte persigue con determinación.
Este compromiso no se limita solo a la innovación y optimización de la planta de producción y procesamiento, sino que también se extiende a la elección y uso de los materiales. En particular, los materiales composite están desempeñando un papel fundamental en el proceso de transición hacia un procesamiento más sostenible.
La rigidez, resistencia y ligereza son las características principales que diferencian los materiales composite de otros materiales estructurales. Estas peculiaridades permiten reducir el peso de los productos finales y facilitan las operaciones de transporte, montaje e instalación, reduciendo el consumo de energía y el impacto ambiental.
Otro aspecto fundamental es la durabilidad de los materiales composite, que es notablemente superior a la de otros materiales. Las soluciones realizadas con materiales composite, por lo tanto, tienen un mejor rendimiento y requieren menos reemplazos y mantenimiento, reduciendo así el consumo de recursos a largo plazo.
Además, los materiales composite ofrecen numerosas posibilidades para una gestión circular de la fase de desecho. En este sentido, la Unión Europea promueve estrategias de prevención, reutilización y reparación de los materiales composite, precisamente porque mantienen sus propiedades a lo largo del tiempo y son fácilmente reparables.
En caso de que estas estrategias no sean viables, se pueden seguir procesos de reciclaje como el co-procesamiento en fábricas de cemento, la molienda mecánica y la pirólisis.
El co-procesamiento utiliza los desechos de material composite para producir cemento, la molienda mecánica permite reciclar el material composite para realizar diversas aplicaciones, desde productos de mobiliario hasta aplicaciones industriales, mientras que la pirólisis permite recuperar las fibras de vidrio para producir nuevos compuestos.
Eurograte Group
Eurograte S.r.l. a socio unico
P.IVA IT11067150158
REA 1437494
Cap. Soc. 301.600,00 € i.v.
Prodotti
Enlaces útiles
Eurograte: rejillas y perfiles en material composite - PRFV